PFIZER Y EL HOSPITAL VALL DHEBRÓN LUCHARÁN JUNTOS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Institut de Recerca del Hospital Vall dHebrón de Barcelona y la compañía biomédica Pfizer firmaron hoy un acuerdo por el que colaborarán en un proyecto de investigación para contribuir en la prevención y tratamiento de la obesidad infantil.
En virtud del acuerdo, las dos entidades analizarán durante tres años los resultados de la aplicación de este programa en un grupo de 120 chavales de entre 7 y 12 años con sobrepeso u obesidad exógena.
Además, se estudiará si la aplicación del programa en asistencia primaria puede contribuir a la prevención de la obesidad adulta y a reducir la prevalencia de otras patologías asociadas a este problema, como pueden ser los trastornos del aparato locomotor, psicoafectivos o metabólicos.
Emilio Moraleda, responsable de la Región Euroasiática de Pfizer, señaló que el compromiso de su compañía con la salud y el bienestar de las personas lleva a la farmacéutica a involucrarse "en proyectos de calidad que buscan mejorar la calidad de vida de la población desde la infancia".
"Prevenir la obesidad desde edades tempranas es asegurar la educación en hábitos de vida saludable y anticiparnos a la aparición de otros factores de riesgo cardiovasculares, respiratorios u ortopédicos", afirmó.
"NIÑ@S EN MOVIMIENTO"
"Niñ@s en Movimiento" es un programa para la prevención y tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil, diseñado por el Servicio de Pediatría del Área Materno Infantil del Hospital Universitari Vall dHebrón.
Estructurado en grupos de entre 7 y 10 niños se centra en aspectos de salud general como factores sociales, físicos y emocionales y no sólo en el peso.
A través de las sesiones grupales, que, por separado también reciben sus padres, se abordan temas como la alimentación, el autocontrol, la imagen corporal, la publicidad, la autoestima y la actividad física, entre otros.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2008
G